InterArtix.com
  • Ciencia e Investigación
  • Diseño y 3D
  • Empresas
  • Fotografía y Video
  • Tecnología
InterArtix.com
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT

Astrónomos encuentran posibles signos de vida en Venus

by InterArtix.com
septiembre 15, 2020
in Ciencia e Investigación
Astrónomos encuentran posibles signos de vida en Venus
ADVERTISEMENT

MásArtículos

Lista de los ganadores de los Globos de Oro 2023

Emocionante tráiler oficial de Ant-Man and The Wasp: Quantumania

NVIDIA trabaja para resolver los problemas del conector GeForce RTX 4090 de 16 pines

Sony anuncia la a7R V: 61MP, Video 8K y Autofocus por IA

Un grupo de astrónomos han encontrado rastros de una molécula rara conocida como fosfina en la atmósfera infernal y fuertemente ácida de Venus, lo que proporciona una pista tentadora sobre la posibilidad de vida. Las moléculas de fosfina que se encuentran en la Tierra son principalmente el resultado de la industria humana o las acciones de microbios que prosperan en entornos libres de oxígeno.

Los investigadores no afirman que se haya detectado vida en el segundo planeta desde el sol. Pero las observaciones sugieren al menos la posibilidad de actividad microbiana en las capas superiores de la atmósfera de Venus, muy lejos de la inhóspita superficie del planeta.

«Hemos detectado un gas raro llamado fosfina en la atmósfera de nuestro vecino planeta Venus», dijo Jane Greaves, profesora de la Universidad de Cardiff en el Reino Unido y autora principal de un informe publicado en Nature Astronomy. «Y la razón de nuestro entusiasmo es que el gas fosfina de la Tierra está formado por microorganismos que viven en entornos libres de oxígeno. Por lo tanto, existe la posibilidad de que hayamos detectado algún tipo de organismo vivo en las nubes de Venus».

Aun así, dijo el equipo, se necesitan muchos más estudios para respaldar tal afirmación, por extraordinaria que sea.

«Para poder hacer esta afirmación bastante extraordinaria de que podría haber vida allí, realmente tenemos que descartar todo, y es por eso que somos muy cautelosos al decir que no estamos diciendo que hay vida, sino que hay algo que es realmente desconocido y podría ser la vida «, dijo el miembro del equipo William Bains, investigador del MIT.

Sara Seager, una compañera científica del MIT que estudia las atmósferas de exoplanetas, estuvo de acuerdo y dijo que «no estamos afirmando que hayamos encontrado vida en Venus».

«Reclamamos la detección segura de gas fosfina cuya existencia es un misterio», dijo. «La fosfina puede ser producida por algunos procesos (no biológicos) en Venus, pero solo en cantidades tan increíblemente pequeñas no es suficiente para explicar nuestra observación. Así que nos quedamos con esta otra posibilidad emocionante y tentadora: que tal vez haya algún tipo de de la vida en las nubes de Venus «.

Marte con posible actividad microbiana

Marte ha sido considerado durante mucho tiempo el mejor candidato en el sistema solar más allá de la Tierra para haber albergado vida microbiana en el pasado distante o incluso en el presente, como lo sugieren los niveles de metano de fondo. La NASA, la Agencia Espacial Europea, China, India, Rusia y los Emiratos Árabes Unidos están buscando explorar el planeta rojo de una forma u otra.

La NASA también está planeando una misión insignia para estudiar las lunas de Júpiter. Los científicos creen que una de las lunas más grandes y conocidas del planeta,  Europa, calentada por las tensiones de las mareas y las interacciones gravitacionales con otras lunas, alberga un océano salado y posiblemente habitable debajo de su corteza helada. Otras lunas heladas en el sistema solar exterior, posibles «mundos acuáticos», también son candidatos para el estudio.

El efecto invernadero de Venus

Pero Venus es víctima de un efecto invernadero desbocado en el que nubes espesas en una atmósfera mayoritariamente de dióxido de carbono atrapan la luz solar, produciendo temperaturas en la superficie que se elevan a casi 900 grados, lo suficientemente calientes como para derretir el plomo.

En la atmósfera superior del planeta, sin embargo, las temperaturas son mucho más acogedoras. A pesar de la naturaleza ácida de las nubes, los científicos han especulado que es posible que existan microbios alienígenas.

«Las condiciones de la superficie allí hoy son realmente hostiles, la temperatura es suficiente para derretir nuestros módulos de aterrizaje», dijo Greaves. «Pero se cree que mucho antes en la historia de Venus, la superficie era mucho más fría y húmeda y posiblemente se podría haber originado vida».

«Existe una teoría de larga data de que algunas de las formas de vida más pequeñas podrían haber evolucionado hacia las nubes altas. Las condiciones allí ciertamente no son agradables, son extremadamente ácidas y hace mucho viento, pero por otro lado , si habla de 50 a 60 kilómetros de altura, entonces la presión es muy parecida a la de la superficie de la Tierra y la temperatura es bastante agradable, tal vez hasta unos 85 grados Fahrenheit. Por lo tanto, se ha planteado la hipótesis de que esto es un hábitat hoy «.

El equipo de Greaves estudió los espectros de la atmósfera de Venus utilizando el telescopio James Clerk Maxwell en Hawai y 45 antenas de radiotelescopio en el Atacama Large Millimeter / submillimeter Array en Chile y se sorprendieron al ver signos inconfundibles de fosfina. «Fue un shock», dijo Greaves.

La detección fue recompensada con un tiempo de observación adicional en la matriz de ALMA y «al final, descubrimos que ambos observatorios habían visto lo mismo, una débil absorción en la longitud de onda correcta para ser gas fosfina, donde las moléculas son iluminadas por las nubes más cálidas debajo «, Dijo Greaves en un comunicado.

ADVERTISEMENT

Solo se observaron trazas, alrededor de 20 moléculas por mil millones. Pero investigaciones adicionales mostraron que las fuentes naturales de fosfina (volcanes, relámpagos, minerales lanzados a la atmósfera, la acción de la luz solar) solo generarían una diezmilésima parte de la cantidad realmente detectada.

El equipo puede descartar muchas formas no biológicas de generar los niveles observados de fosfina, pero eso no significa que la vida sea la única explicación. La atmósfera de Venus es 90% de ácido sulfúrico, lo que genera «muchas preguntas, como cómo podrían sobrevivir los organismos», dijo la investigadora del MIT, Cara Sousa Silva.

«En la Tierra, algunos microbios pueden hacer frente a aproximadamente un 5% de ácido en su entorno, pero las nubes de Venus están casi completamente compuestas de ácido», dijo.

El equipo de Greaves está esperando tiempo adicional del telescopio para buscar signos de otros gases asociados con la actividad biológica y determinar la temperatura de las nubes donde está presente la fosfina para obtener información adicional. En última instancia, es probable que se necesiten futuras visitas de naves espaciales para resolver completamente la cuestión.

«Siempre puede haber algo que pasamos por alto», dijo Seager. «En última instancia, lo único que nos responderá esta pregunta, si hay vida, no hay vida, es ir a Venus y realizar mediciones más detalladas de signos de vida y tal vez de la vida misma».

Fuentes:

  • Astronomers find possible sign of life on Venus
  • Greaves, J.S., Richards, A.M.S., Bains, W. et al. Phosphine gas in the cloud decks of Venus. Nat Astron (2020). https://doi.org/10.1038/s41550-020-1174-4

Artículos Relacionados

VIDEO: Investigadores descubren criatura gigante con tentáculos en el Pacífico
Ciencia e Investigación

VIDEO: Investigadores descubren criatura gigante con tentáculos en el Pacífico

julio 27, 2022
La Tierra esta atrapando más calor dice la NASA
Ciencia e Investigación

La Tierra esta atrapando más calor dice la NASA

junio 17, 2021
Peces utilizan la piel ultra negra como camuflaje para absorber la luz

Peces utilizan la piel ultra negra como camuflaje para absorber la luz

julio 19, 2020
Next Post
El cofundador de WordPress, Matt Mullenweg, no es fanático del movimiento JAMstack

El cofundador de WordPress, Matt Mullenweg, no es fanático del movimiento JAMstack

El seguimiento de ubicación de Google preocupa a sus ingenieros
Empresas

El seguimiento de ubicación de Google preocupa a sus ingenieros

by InterArtix.com
agosto 28, 2020

Los propios ingenieros de Google regañaron a la empresa por engañar a la gente.

Read more
Lexar lanza un lector de tarjetas CFexpress USB tipo C

Lexar lanza un lector de tarjetas CFexpress USB tipo C

junio 12, 2020
La NASA adelanta la primera caminata espacial de una mujer

La NASA adelanta la primera caminata espacial de una mujer

octubre 16, 2019
Olympus presenta la OM-D E-M5 Mark III con IBIS 6.5 y disparo de 50MP

Olympus presenta la OM-D E-M5 Mark III con IBIS 6.5 y disparo de 50MP

octubre 17, 2019
  • Languages
  • Ciencia e Investigación
  • Desarrollo y TI
  • Diseño y 3D
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Fotografía y Video
  • Móviles
  • Tecnología
  • WordPress

Go to mobile version