InterArtix.com
  • Ciencia e Investigación
  • Diseño y 3D
  • Empresas
  • Fotografía y Video
  • Tecnología
InterArtix.com
No Result
View All Result
ADVERTISEMENT

De Facebook a Meta ¿Podemos esperar cambios reales en la red social?

by InterArtix.com
octubre 29, 2021
in Empresas
De Facebook a Meta ¿Podemos esperar cambios reales en la red social?
ADVERTISEMENT

MásArtículos

Recomiendan dividir Amazon, Apple, Facebook Google y por monopolio

Facebook e Instagram permitirán a los fotógrafos reclamar los derechos de propiedad de sus imágenes

San Francisco, Estados Unidos. Mark Zuckeberg, CEO y fundador de Facebook, anuncio que cambiaría el nombre como empresa y mantedría Facebook solo para la red social. Ahora la empresa pasará a llamarse Meta, en un intento por cambiar la mala imagen que tiene la red social a causa de las filtraciones y acusaciones de que la compañía es conciente de la viralidad de las campañas de odio, y que al contrario de detenerlas, recompensa su difusión.

Frances Haugen, quien trabajó como gerente de producto en Facebook, dijo ante senadores de EEUU que las plataformas de la compañía «dañan a los niños, avivan la división y debilitan nuestra democracia».

De acuerdo con un documento interno sobre narrativas problemáticas que no violan las referencias en al menos dos de las quejas, Facebook elimina tan solo del 3% al 5% del discurso de odio y menos del 1% de contenido que se considere violento o que incite a la violencia. Esto se debe a que el volumen es demasiado para los revisores humanos y es un desafío para sus algoritmos clasificar con precisión el contenido cuando se debe considerar el contexto.

Según Haugen, Facebook ha elegido repetidamente poner las ganancias por encima de la salud mental de sus usuarios.

El CEO de Meta, Mark Zuckerberg muestra un ejemplo del nuevo metaverso
El CEO de Meta, Mark Zuckerberg muestra un ejemplo del nuevo metaverso

Meta la nueva frontera digital

En lo que parece más un intento de desviar la atención de las acusaciones que enfrenta, el CEO de la compañía, Mark Zuckerberg, reveló no solo un cambio de nombre de la compañía sino la construcción de un “metaverso”. El anuncio lo realizó en el marco de la conferencia Connect sobre realidad aumentada y realidad virtual, donde explicó su visión del “metaverso”, una realidad paralela 100 % digital a la que quiere que Meta destine gran parte de sus inversiones en los próximos años.

Este cambio de nombre afecta únicamente a la empresa propietaria, de manera que la red social seguirá llamándose Facebook y la modificación no tendrá casi ningún efecto en la práctica para la inmensa mayoría de usuarios. Además de la red social Facebook, la compañía es también dueña de Instagram, WhatsApp, Messenger y Oculus.

Se trata de un movimiento muy similar al llevado a cabo por Google en 2015, cuando reestructuró su organización interna y creó una empresa matriz, Alphabet, con varias subsidiarias que incluyen a la propia Google, Waymo (la división de vehículos autónomos) y al proveedor de internet Google Fiber, entre otras.
El cambio de nombre se reflejará en el mercado de valores de Nueva York a partir de próximo 1 de diciembre, cuando la firma que ahora cotiza bajo las siglas FB pasará a cotizar bajo MVRS.

En su presentación de el metaverso, Zuckerberg mostró varios ejemplos de lo que a su juicio debería ser el futuro de la humanidad en el “metaverso”, donde las personas se moverían con sus avatares personalizados, los vestirían con ropa digital que comprarían dentro de ese mismo universo y acudirían a eventos como conciertos.

Este metaverso sólo nos recuerda a la película del actor Bruce Willis, Los Sustitutos (Surrogates en inglés), donde las personas utilizan un avatar para vivr una vida fuera del contacto directo.

ADVERTISEMENT

¿Tendrá éxito? El tiempo lo dirá. Sin duda la empresa ha realizado un gran trabajo conectando a las personas, sin embargo eso no es carta libre el irrespeto a la privacidad de sus usuarios, permitir el odio hacia cualquier grupo y difundir hechos notoriamente falsos. Es al contrario, es una responsabilidad de mantener la comunicación en el camino correcto,no es fácil pero tampoco imposible.

Por ahora «Meta», como se llama la empresa, solo quiere charlar y tomar medidas estilo maquillaje.

Source: Introducing Meta: A Social Technology Company
Tags: FacebookMetaRedes Sociales

Artículos Relacionados

NVIDIA tarbaja para resolver los problemas del conector GeForce RTX 4090 de 16 pines
Empresas

NVIDIA trabaja para resolver los problemas del conector GeForce RTX 4090 de 16 pines

octubre 27, 2022
Apple avanza en las tecnologías para automóviles
Empresas

Apple avanza en las tecnologías para automóviles

julio 25, 2022
Blackmagic anuncia la Pocket Cinema Camera 6K G2
Empresas

Blackmagic anuncia la Pocket Cinema Camera 6K G2

junio 24, 2022
Next Post
ZBrush se une a Maxon casa matriz de Cinema 4D

ZBrush se une a Maxon casa matriz de Cinema 4D

El seguimiento de ubicación de Google preocupa a sus ingenieros
Empresas

El seguimiento de ubicación de Google preocupa a sus ingenieros

by InterArtix.com
agosto 28, 2020

Los propios ingenieros de Google regañaron a la empresa por engañar a la gente.

Read more
Lexar lanza un lector de tarjetas CFexpress USB tipo C

Lexar lanza un lector de tarjetas CFexpress USB tipo C

junio 12, 2020
La NASA adelanta la primera caminata espacial de una mujer

La NASA adelanta la primera caminata espacial de una mujer

octubre 16, 2019
Olympus presenta la OM-D E-M5 Mark III con IBIS 6.5 y disparo de 50MP

Olympus presenta la OM-D E-M5 Mark III con IBIS 6.5 y disparo de 50MP

octubre 17, 2019
  • Languages
  • Ciencia e Investigación
  • Desarrollo y TI
  • Diseño y 3D
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Fotografía y Video
  • Móviles
  • Tecnología
  • WordPress

Go to mobile version