InterArtix.com
  • Ciencia e Investigación
  • Diseño y 3D
  • Empresas
  • Fotografía y Video
  • Tecnología
InterArtix.com

InterArtix.com » Empresas » Recomiendan dividir Amazon, Apple, Facebook Google y por monopolio

Recomiendan dividir Amazon, Apple, Facebook Google y por monopolio

by InterArtix.com
octubre 7, 2020 - Updated on junio 7, 2021
in Empresas
Recomiendan dividir Amazon, Apple, Facebook Google y por monopolio

MásArtículos

Caen ingresos de los proveedores de MacBook y iPad por confinamiento del Covid en China

Apple: Confirmado primer evento el 8 de marzo con el lema «Peek performance»

De Facebook a Meta ¿Podemos esperar cambios reales en la red social?

Actualización de Blackmagic RAW 2.1 con soporte para procesadores M1 de Apple

Las empresas de tecnología más grandes de Estados Unidos han aprovechado su dominio para acabar con la competencia y sofocar la innovación, según un panel de la Cámara liderado por los demócratas, que dijo que el Congreso debería considerar obligar a los gigantes tecnológicos a separar sus plataformas dominantes en línea de otras líneas comerciales.

El informe publicado el martes por el personal demócrata del Subcomité Antimonopolio de la Cámara de Representantes se presentó luego de una investigación de 16 meses sobre el poder de mercado que tienen la empresas Amazon.com Inc., Facebook Inc., Google de Alphabet Inc. y Apple Inc., el informe recomienda dividir las cuatro empresas para hacer el mercado más competitivo.

Accede la documento del Informe sobre la Investigación de la Competencia en los Mercados Digitales

Jeff Bezos, Tim Cook, Mark Zuckerberg y Sundar Pichai, los ejecutivos de las cuatro grandes compañías tecnológicas de Estados Unidos, fueron interrogados por el Congreso por posibles abusos en su posición dominante en el mercado digital. 

El comité del Congreso encontró que cada compañía dominaba sus respectivos mercados —Facebook en redes sociales, Google en la búsqueda en línea y publicidad de búsqueda en general, Amazon en el comercio minorista en línea y Apple en los sistemas operativos móviles— hasta el punto de ser anticompetitivo. Las empresas «abusan de su poder cobrando tarifas exorbitantes, imponiendo términos contractuales opresivos y extrayendo datos valiosos de las personas que dependen de ellas», se describe en el informe del comité liderado por los demócratas.

El informe continúa diseccionando a las cuatro empresas: «En pocas palabras, las empresas que alguna vez fueron emprendedoras rudas y desfavorecidas que desafiaron el status quo se han convertido en el tipo de monopolios que vimos por última vez en la era de los magnates del petróleo y los ferrocarriles. Aunque estas empresas han brindado claros beneficios a la sociedad, el dominio de Amazon, Apple, Facebook y Google ha tenido un precio. Por lo general, estas empresas dirigen el mercado al mismo tiempo que compiten en él, una posición que les permite escribir un conjunto de reglas para otros, mientras juegan con otro, o participar en una forma de su propia cuasi regulación privada que no rinde cuentas a nadie más que sí mismos.»

Estas empresas no solo adquieren empresas más pequeñas, ya sea para contratar su talento o para matar o incorporar sus productos, sino que su mera existencia enfría la posible inversión en nuevas empresas que pueden considerarse competitivas, concluyó el comité.

El comité también señaló que las adquisiciones de Big Tech no han sido examinadas de cerca por los reguladores. Por ejemplo, Facebook ha arrebatado casi 100 empresas más pequeñas a lo largo de los años, y solo una, su acuerdo para adquirir Instagram en 2012, recibió el escrutinio de la Comisión Federal de Comercio.

Esa falta de supervisión, según los hallazgos, ha degradado la experiencia del usuario en muchos casos porque las empresas de tecnología no tienen competencia para hacerlo mejor, particularmente cuando se trata de privacidad.

«En ausencia de medidas de seguridad adecuadas para la privacidad en los Estados Unidos, la recopilación persistente y el uso indebido de los datos del consumidor es un indicador del poder del mercado en línea», señaló el comité. «Las plataformas en línea rara vez cobran a los consumidores un precio monetario: los productos parecen ser ‘gratuitos’ pero se monetizan a través de la atención de las personas o con sus datos. En ausencia de amenazas competitivas genuinas, las empresas dominantes ofrecen menos protecciones de privacidad de las que ofrecerían de otra manera, y la calidad de estos servicios se ha deteriorado con el tiempo. Como resultado, los consumidores se ven obligados a utilizar un servicio con pocas garantías de privacidad o renunciar al servicio por completo «.

Además de recomendar que las empresas se disuelvan de manera efectiva, el comité recomendó que las leyes antimonopolio y las agencias antimonopolio federales se restablecieran «a pleno vigor». Específicamente, el comité advirtió que fortalecer la Sección 7 de la Ley Clayton y la Sección 2 de la Ley Sherman contribuiría en gran medida a darle más fuerza a la legislación antimonopolio.

Por supuesto, los Cuatro Grandes no van a tomar esto de espaldas. Amazon emitió una extensa declaración en la que argumentó que ser una gran empresa no la convierte necesariamente en anticompetitiva, y que comprende solo el 4% del mercado minorista de EE. UU. ( Lamentablemente, no estoy del todo seguro de cómo llegó a ese número: el comité antimonopolio consideró que Amazon controlaba más del 40% de todas las ventas minoristas en línea en EE. UU. ) . La compañía también argumentó que ayuda a los consumidores a encontrar precios bajos y pequeñas empresas encontrar nuevos mercados. El comité señaló que el 37% de todos los vendedores de terceros en Amazon dependen de la plataforma exclusivamente para obtener ingresos.

Tags: AmazonAppleFacebookGoogle

Artículos Relacionados

Caen los ingresos de los proveedores de MacBook y iPad por confinamiento de Covid en China
Empresas

Caen ingresos de los proveedores de MacBook y iPad por confinamiento del Covid en China

Apple: Confirmado primer evento el 8 de marzo con el lema "Peek performance"
Empresas

Apple: Confirmado primer evento el 8 de marzo con el lema «Peek performance»

De Facebook a Meta ¿Podemos esperar cambios reales en la red social?
Empresas

De Facebook a Meta ¿Podemos esperar cambios reales en la red social?

Next Post
Blackmagic Design agrega Color de 5ta Generación a las cámaras BMPCC 6K Pro, 6K y 4K

Blackmagic Design agrega Color de 5ta Generación a las cámaras BMPCC 6K Pro, 6K y 4K

Apple anuncia transición de Mac a chips ARM
Empresas

Apple anuncia transición de Mac a chips ARM

Con tecnología ARM los chips son llamados Silicios de Apple y según su CEO, Tim Cook, esperan completar su transición...

Read more
Actualización de Blackmagic RAW 2.1 con soporte para procesadores M1 de Apple

Actualización de Blackmagic RAW 2.1 con soporte para procesadores M1 de Apple

Apple: Confirmado primer evento el 8 de marzo con el lema "Peek performance"

Apple: Confirmado primer evento el 8 de marzo con el lema «Peek performance»

NVIDIA realiza una demo de texturizado con Substance Painter

NVIDIA realiza una demo de texturizado con Substance Painter

Nuevo Trailer de NO TIME TO DIE - James Bond 007

Nuevo Trailer de NO TIME TO DIE – James Bond 007

Categorías

  • Ciencia e Investigación
  • Desarrollo y TI
  • Diseño y 3D
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Fotografía y Video
  • Móviles
  • Tecnología
  • Wordpress
InterArtix.com

Acerca de InterArtix.com

Revista tecnológica que trata sobre diversos temas de importancia para el usuario que busca conocer y conocer los acontecimientos cotidianos en el ciberespacio.

Copyright © 2022 InterArtix.com

Destacados

Blackmagic Design te capacita gratis en DaVinci Resolve 17

Blackmagic Design te capacita gratis en DaVinci Resolve 17

La empresa te presenta en 27 videos una capacitación completa para usar DaVinci Resolve 17 como un profesional.

Síguenos

  • Ciencia e Investigación
  • Desarrollo y TI
  • Diseño y 3D
  • Empresas
  • Entretenimiento
  • Fotografía y Video
  • Móviles
  • Tecnología
  • WordPress

Este sitio web utiliza cookies. Si continúa utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visita nuestra Política de Privacidad y Cookies.